sábado, 27 de diciembre de 2008
Paul McCartney Electric Arguments
Tercera entrega de Paul y Youth como The Fireman. Nos temíamos lo peor, que fuese como los anteriores. Para nada. Como novedad, aquí no se han resistido a la inclusión de temas vocales y ésto ya es otra cosa. Ahorrando tiempo y espacio... es sensacional. Montón de temazos. Absolutamente recomendable.
martes, 18 de noviembre de 2008
Conversaciones con mi Ringo
Hoy mi Ringo me preguntó por ti. ¿La chica de aquellos cabellos y tez de algodón? No, solo fue un sueño y los sueños nunca perduran. ¿Por qué no? Pues ... porque los sueños auténticos son involuntarios y por mucho que se deseen no se vuelven a repetir. Pues yo sigo soñando con aquellos sabrosos huesos que me trajiste de Hinojos la pasada Navidad. Los canes tenéis mucho tiempo para soñar.¿Los humanos no? Anda, vamos a dar otro paseo. One summer dream, one summer dream...
sábado, 4 de octubre de 2008
El que faltaba
domingo, 28 de septiembre de 2008
Restaurando a Tartessos / Tartesos
El año siguiente, 1975, editaron el que sería su único LP, "Tiempo muerto" (aunque algunos de sus miembros posteriormente fundaron "Alameda" y continuaron grabando con bastante éxito comercial). Tras haberse publicado en CD numerosas grabaciones de la época (algunas se podían haber quedado en el limbo de discotecas vacías), aún no se ha editado ninguno de los estupendos discos de Tartessos, a excepción del tema "Campos de Algodón" recogido en el recopilatorio del 2006 "Hijos del agobio y del dolor" de Dro Atlantic, por problemas "técnicos". Es ésto lo que hace que valga la pena, aunque se encuentran en un estado "regular", intentar la restauración de sus grabaciones de vinilo. No están quedando mal del todo, incluso me atrevería a calificarlas como excelentes (existen buenas herramientas). Tarea ardua pero apasionante. Rescatar para nuestros oidos temas como "Well allright", "Living for the moon", "Tiempo muerto" o "Eres estrella", es emocionante. Con infuencias de The Beatles, Zappa o Crosby, Stills y Nash, hicieron pop (sobre todo en los singles) y rock progresivo (maravillosas voces y excelentes instrumentistas), propio de la época. Si alguien está interesado, puede contactar con nosotros por los canales habituales. Un reconocimento para los que pasaron por Tartessos en distintas formaciones: Pepe Roca y Manuel Marinelli (posteriormente fundadores de Alameda), Pepe Barros, Eliseo Alfonso, Jesús Conde, Antonio Moreno, David Rodríguez, Fernando Gómez, Alfredo Lago y Andrés Olaegui.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Otoño otra vez
domingo, 18 de mayo de 2008
Andaba por aquí
Recomendamos "Once"
Dirigida por John Carney, autor de dos cortos de gran éxito ( Shining star y Hotel) y de varios vídeos musicales del grupo "The Frames", que lidera el excelente músico y protagonista de la película , Glen Hansard, y del que formó parte como bajista durante varios años. Su primer largometraje, November afternoon, de bajo presupuesto, rodada en blanco y negro, fue elegida como mejor película de 1997 por el diario Irish Times. Una actriz poco conocida, Markéta Irglová (República Checa, 1988), coprotagoniza esta historia musical junto al propio Hansard. Su interpretación le ha supuesto ser nominada para dos premios Grammy. Una pequeña gran producción, sin grandes pretensiones, con una intimista y magnífica banda sonora (Oscar 2008 a la mejor canción original por "Falling Slowly"). Mínimalista producción para un brillantísimo resultado (Mejor película en el Festival de cine independiente de Sundance), con una gran acogida tanto por parte de la crítica como por la del público. Muy emocionante para melómanos sesenteros y amantes del buen cine. Imperdible.
viernes, 18 de enero de 2008
Libro "Los Beatles Made in Spain"
Editado a finales del 2007 por Milenio, nos ha llegado un nuevo libro sobre nuestros Beatles en España, como se podría deducir por el título.Los autores son Javier Tarazona Solaz (Sueca, Valencia, 1960) y Javier de Castro Fresnadillo (Barcelona, 1963), a los que ya conocíamos por trabajos anteriores relacionados, como "George Harrison: el hombre invisible"(Milenio,1999), "The Beatles:un fenómeno irrepetible" (Guías Efe Eme,2006) o el coescrito con nuestro amigo sevillano Enrique Sánchez (Los Escarabajos),"Olé Beatles!" (Pagés Editors,1994).Teniendo en cuenta que se trata de un álbum de recuerdos, su formato es de gran tamaño y lujosa presentación. Adornan su interior casi dos mil ilustraciones, con una gran profusión de datos, producto de un exhaustivo trabajo de investigación sobre toda clase de objetos, relacionados con los "fab", en la España de los sesenta. A pesar de los "inconvenientes" de aquella época, el libro refleja la continua y masiva presencia de todo tipo de publicaciones(discos, libros,revistas,...) "made in Spain" sobre The Beatles. Desde aquí, nuestra enhorabuena por este excelente trabajo. Imprescindible para coleccionistas.
jueves, 17 de enero de 2008
The Beatles in my life
The Beatles en mi vida.